HISTORIA DE LA JUVENTUS
Fundación y primeros años (1897-1930)
La Juventus Football Club fue fundada el 1 de noviembre de 1897 con el nombre de «Sport Club Juventus», por un grupo de estudiantes locales, del Liceo classico Massimo d'Azeglio, que solían reunirse en torno a una banqueta de una Plaza de Armas cercana (la cual se encuentra actualmente en la sede del club). Su primer uniforme, el cual usó durante sus primeros seis años, estuvo compuesto por una chaqueta de color rosa con pañuelo o corbata negra y un pantalón corto también de color negro.
Bajo el nombre de «Foot-Ball Club Juventus», la sociedad se inscribió oficialmente en la Federación Italiana de Fútbol el 11 de mayo de 1900 y debutó en la tercera edición del Campeonato Federal, pero no superó la fase eliminatoria (derrota 1:0 contra el F. C. Torinese). Fue en 1905, durante la presidencia del empresario textil suizo Alfred Dick, que el club conquistó por primera vez el campeonato nacional, ante el Genoa en el encuentro decisivo del grupo final del campeonato, con veinticinco triunfos, cinco empates y cuatro derrotas; y setenta y nueve goles a favor.
Un año después Alfred Dick que estaba meditando sobre la posibilidad de llevar el equipo al extranjero, incluso cambiarle el nombre a la sociedad por Jugend Fussballverein, tras diversas discusiones con los socios del club, decidió renunciar a la presidencia para fundar, (con el apoyo de algunos futbolistas y accionistas disidentes) el Foot-Ball Club Torino. Por lo tanto, el equipo bianconero se quedó con pocos futbolistas y escasos recursos financieros, generando un período crítico en la economía del club que se extendió por un largo tiempo.
El 24 de julio de 1923, la familia Agnelli, propietaria del Grupo Fiat, tomó participación en la Juventus por vez primera a través de la figura de Edoardo Agnelli, hijo del fundador de la empresa y electo presidente de la sociedad. En esa misma temporada se produjo el debut del guardameta Gianpiero Combi, junto a Virginio Rosetta (quien llegó al club procedente del Pro Vercelli en 1926), Federico Munerati, Aldo Borel, Carlo Bigatto y Giuseppe Grabbi, además de la llegada a la capital piamontesa del primer entrenador en la historia del club, el húngaro Jenő Károly.
Comentarios
Publicar un comentario